La UPRA tiene nuevo Presidente
Nos complace informar a toda la comunidad polaca, que el Profesor Witold Roman Kopytyński en la 100a Asamblea de la Unión de los Polacos de la República Argentina ha sido elegido como Presidente para el período 2025-2028. Desde aqui nuestras felicitaciones y los augurios de una excelente gestión.
Un doble agradecimiento corresponde en este momento. El primero por la numerosa presencia de delegados de las asociaciones, así como la de los nuevos integrantes del Zarząd. El segundo por confiar en mí y encomendarme la presidencia del Związek. Quiero delinear tres aspectos que serán las líneas directrices de esta nueva gestión.
ResponderEliminarEn primer lugar, que llevaremos adelante nuestras tareas con la visión de conservar la fidelidad a nuestra identidad polaca, preservando el legado que hemos recibido de quienes nos precedieron, sea en nuestras familias como en las instituciones de las que formamos parte. Sobre este aspecto de la identidad quiero recordar brevemente un par de conceptos que precisan esta visión y misión.
La identidad hemos de buscarla en el ipse , es decir en la búsqueda del nosotros mismos, en la encarnación de los valores, tradiciones, y cultura propios. Esto lo encontramos en lo que denominamos los arquetipos de la identidad; en aquellos que han sabido enaltecer y valorizar los aspectos únicos y diferenciadores de lo que constituye nuestra identidad, nuestro propio ser nacional que es distinto del de las demás naciones, y que por compartirlo nos hace reconocernos unos a otros del mismo modo en este ipse .
La identidad nacional, y la de sus integrantes, no es algo pétreo y fosilizado, consolidado de una vez y para siempre, sino que se accede a ella a través de la reencarnación de valores de generación en generación; valores que forman parte de cada una de nuestras tradiciones.
En segundo lugar, como línea directriz, tendremos la misión de llegar al mayor número de descendientes de polacos con esa visión de la identidad, acercándolos a nuestras instituciones y brindándoles lo que está a nuestro alcance para que se identifiquen con nuestra historia, tradiciones y cultura; y mediante ello entender el rol de Polonia en nuestro tiempo como parte de la Unión Europea y como líder del bloque de naciones que se han coaligado desde 2015 en la Iniciativa de los Tres Mares.
En tercer lugar, instalaremos un sistema de gestión institucional que tendrá por objetivo agilizar el cumplimiento del marco regulatorio que nos aplica, con lo que estaremos en mejores condiciones de llevar adelante las tareas de la misión que nos asignamos y que queremos dejar como legado. Solamente una institucionalidad sólida y robusta, en la que la participación de toda la comunidad sea un hecho tangible, nos permitirá alcanzar los objetivos que hacen a nuestra razón de ser como Unión de los Polacos.
Nuevamente gracias, y con estas palabras reconvoco a todas las asociaciones a tomar parte activa en nuestra vida comunitaria.