sábado, 18 de enero de 2025

Os poloneses da Paranaguá (Br)

 La mayoría de los inmigrantes polacos en el sur de Brasil fueron católicos que llegaron entre los años de 1870 y 1920 y trabajaron como pequeños agricultores en el Estado de Paraná. Se estima que casi 600.000 inmigrantes se establecieron en Paraná, representando el 60% de ellos. Y la mayoría de estos primeros colonos polacos radicó en Curitiba y en menor medida a las costas brasileñas. Los polacos dispersos en esta zona del territorio fueron: Eufrosina, Rio Claro, São Mateus,Santa Bárbara, Prudentópolis, Ivaí, A




pucarana (hoy Cândido de Abreu), Castro, Piraí do Sul, Palmeira, Cruz Machado, Guarapuava, Irati y otras. Hoy dia podemos observar mucha gente con rasgos de "nasza ludzie" en distintos sitios del Estado de Paraná donde predominan sus actividades en el área rural y en menor medida, al comercio. Si bien se nuclean en pequeñas entidades, pero toman a Curitiba como centro principal. No olvidemos que esa ciudad, viene por detrás de Chicago en los Estados Unidos, con la mayor aglomeración de polacos en la diáspora.


domingo, 5 de enero de 2025

La celebración del Opłatek



 


Este 5 de Enero de 2025, la Asociación "El Hogar Polaco" - Ognisko Polskie sito en Gorriti 3972 de Buenos Aires, celebró el Oplatek, la antiquísima tradición originaria de Polonia para las vísperas de Navidad.  Son obleas finas hechas al horno con harina de trigo sin sal y agua y que generalmente tiene una alguna figura religiosa. La oblea se parte y cada trocito se entrega con una bendición a los familiares, amigos y participantes de la comida. En Polonia los Encuentros de Oblea se producen, no sólo, en los ámbitos religiosos. Se realizan en los lugares de trabajo, en centros deportivos, hasta hay encuentros dentro del Sejm y sobrepasa su sentido religioso, ya que es aceptado por todos los polacos como un Símbolo de Reconciliación y de Buenos Deseos. En esta ocasión se hicieron presentes distintas personalidades de nuestra comunidad polaca, como representantes de la sede diplomática y dirigentes de entidades, destacándose la del Sr. Pedro de Tejada  ( bautizado ya por la gran familia de Ognisko como "Piotr" ) presidente de la UCADE - Unión de Colectividades en Argentina para el Desarrollo. Una exquisito almuerzo fué el centro de la velada, como el ambiente familiar, que reina como siempre en esta querida institución.