sábado, 30 de junio de 2012

¿Pagar para venerar a Juan Pablo II ?



Por primera vez, llega a la Argentina la exhibición de objetos personales originales del papa Juan Pablo II, pertenecientes a la colección de los Museos Arquidiocesano de Cracovia y del Vaticano, desde el viernes en el Centro Municipal de Exposiciones.Se trata de un itinerario emotivo y didáctico por la vida de Karol Wojtyla (1920-2005) a través de más de 140 objetos personales que representan los momentos más significativos como su infancia en Polonia, su proclamación como Papa y sus 27 años de Pontificado.La muestra, recién llegada de México, coincide con el 25 aniversario de la última visita del Papa a la Argentina y luego de su permanencia en nuestro país viajará hacia Chile, Ecuador y Brasil, para la Semana Mundial de la Juventud.Podrá verse todos los días de 9 a 22 en Figueroa Alcorta y Pueyrredón.Sus documentos personales, el traje que usó cuando lo nombraron Cardenal, rosarios, sus zapatos, su bicicleta, su ropa de escalar, sus esquíes y una colección única de fotografías originales inéditas -tomadas por el fotógrafo privado del Palacio Vaticano- son algunas de las piezas que se exhibirán."No tengas miedo” (have no fear) es el nombre de la exposición que “alude al discurso proclamado por Juan Pablo II en Plaza San Pedro cuando asumió como máximo jerarca de la Iglesia Católica”, explica a Télam el italiano Giancarlo Ioppolo, productor mundial de la muestra durante el armado de la misma.“No tengas miedo, abre tu corazón, abre las puertas a Cristo”, fueron las palabras."La exposición busca dar ese mensaje de paz de Juan Pablo II y es un homenaje a lo que hizo durante su pontificado”, explica Ioppolo, en pleno apertura de las cajas que traen las piezas, tarea que realiza junto al curador de la muestra, el cura polaco Andrzej Nowobilski, director del Museo de la Arquidiócesis de Cracovia.Esta exposición se vio envuelta en la polémica días atrás, cuando el cardenal Jorge Bergoglio calificó de “escandalo” el hecho de que se arancele la entrada (tiene un valor de 50 pesos) para acceder a las reliquias del Papa, por lo que desautorizó su realización.Ante esto, Ioppolo aseguró que para ver estos mismos objetos en el museo polaco de Cracovia hay que pagar entrada y mencionó, además, que el ex secretario de Juan Pablo II, el hoy cardenal Estanislao Dziwisz, dio su bendición a esta exhibición.Todos los objetos fueron donados en vida por el mismo Lolek -como lo llamaban al Papa cariñosamente- al Vaticano y a la Arquidiócesis de Cracovia, que actualmente posee una colección de mil piezas.Conocido como el Papa viajero, realizó visitas a 129 países, hizo 104 viajes pastorales fuera de Italia y 146 por el interior de ese país.Al conocerse la noticia de su muerte, el 2 de abril de 2005, más de tres millones de peregrinos rindieron homenaje a Juan Pablo II, e hicieron hasta 24 horas de fila para poder acceder a la basílica de San Pedro.La Argentina lo recibió en dos oportunidades: en 1982, en plena Guerra de Malvinas, cuando dio una misa en el Monumento a los españoles para 700.000 personas, y en 1987.“Juan Pablo segundo, te quiere todo el mundo" fue la frase que escuchaba a su paso por todo el país cuando visitó Bahía Blanca, Viedma, Mendoza, Luján, Córdoba, Rosario, Tucumán, Salta, Corrientes, Paraná y Buenos Aires.
“LA HORA DE POLONIA” – “GODZINA POLSKA” NO ESTA DE ACUERDO EN TENER QUE PAGAR UNA ENTRADA DE $ 50.- PARA VENERAR LAS RELIQUIAS DE NUESTRO QUERIDO JUAN PABLO II 

sábado, 16 de junio de 2012

La tercera es la vencida


Finalmente el sueño de pasar a Cuartos de Final en esta Eurocopa 2012 quedó truncado en el tercer partido de la Zona A frente a la República Checa, tras la derrota por 1 a 0. Si bien Polonia jugó mejor el primer tiempo, paulatinamente los checos mejoraron su juego y conquistaron el gol que les dió el triunfo. La "bialo-czerwoni" se retira del torneo, pensando en que debe mejorar en vistas a las Eliminatorias de Fútbol Europeo Mundial Brasil 2014. Recordemos que Polonia jugó por segunda vez la edición de la Eurocopa de Fútbol y no logró ganar un partido. Pese al resultado deportivo, Polonia ganó este torneo, si pensamos la importancia de mostrarse al Mundo como una Nación moderna, en crecimiento y solidaria.

miércoles, 13 de junio de 2012

A Dios rogando y con el mazo dando


La selección de Polonia rescató un punto al igualar 1-1 con Rusia, resultado que mantiene a ambos cuadros con vida y que obligará a definir las posiciones del Grupo A de la Eurocopa 2012 en la última jornada, el próximo sábado.Alan Dzagoev, a los 37 minutos, marcó el tanto que dio ventaja a los rusos, pero Jakub Blaszczykowski, con un potente tiro de zurda fuera del área, logró la paridad definitiva a los 57. Polonia se encuentra con 2 puntos y su rival de hoy es líder con 4. Apoyados por miles de aficionados en el Estadio Nacional de Varsovia los polacos quisieron hacer válida su localía desde el inicio y, sin ser superiores, tuvieron las jugadas más claras para abrir el marcador, pero unas no supieron aprovecharlas y en otras el arquero Vyacheslav Malafeev estuvo atento.Un gol anulado a Eugen Polanski, por fuera de juego al minuto 18, mostró la peligrosidad de los anfitriones, aunque Rusia, con hombres como Andrei Arshavin, Alexander Kerzhakov y Alan Dzagoev, puso en predicamentos al combinado polaco.El partido lucía cerrado y con pocas oportunidades, pero los visitantes mandaron mensajes de peligro con el paso de los minutos, como un disparo de Kerzhakov, hasta que llegó la anotación que les dio la ventaja.Fue en la táctica fija cuando aprovecharon, luego que  Arshavin, desaparecido gran parte del segundo tiempo, mandó servicio medido que Dzagoev desvió con el hombro y venció al guardameta Przemyslaw Tyton para poner el 1-0 que silenció a los de casa, al minuto 37.La segunda parte fue de un constante ir y venir en ambas canchas, sobre todo por la necesidad de los polacos de atacar en busca del gol que les diera la igualada, situación que los obligó a dejar espacios que aprovechaban los rusos para atacar.En una de esas oportunidades, Arshavin pecó de confianza, pues 4 rusos atacaban a 3 polacos pero no fue certero en el envío, les robaron el esférico y se realizó el contragolpe que puso el 1-1 definitivo, al minuto 57.Obraniak mandó un servicio a Blaszczykowski, quien con un recorte se quitó a dos defensas en los linderos del área y sin pensarlo sacó un zurdazo imposible para Malafeev, anotación que hizo explotar el inmueble ante la felicidad de los polacos.El partido siguió intenso, con posibilidades para ambos. Dzagoev mandó disparo que atajó de buena forma Tyton, mientras Obraniak intentó con tiros lejanos, pero al final repartieron puntos y ambos equipos tienen posibilidades de seguir con vida.Polonia, con dos unidades, se jugará su pasaje a cuartos de final con República Checa, sublíder del sector con tres puntos, mientras los rusos (4) lo harán con Grecia (1), sotanero del pelotón pero aún con vida en la Euro Polonia-Ucrania 2012.El árbitro fue Wolfgang Stark, quien tuvo una aceptable actuación. Amonestó a Robert Lewandowski y Eugen Polanski, por los polacos, e hizo lo propio con los rusos Igor Denisov y Alan Dzagoev.
Alineaciones:
Polonia.- Przemyslaw Tyton, Lukasz Piszczek, Damien Perquis, Marcin Wasilewski, Sebastián Boenich, Rafal Murawski, Dariusz Dudka (Adrian Mierzejewski, 74), Eugen Polanski (Adam Matuszczyk, 85), Ludovic Obraniak (Pawel Brozek, 92), Jakub Blaszczykowski y Robert Lewandowski. DT Franciszek Smuda.
Rusia.- Vyacheslav Malafeev, Alexander Anyukov, Sergei Ignashevich, Alexei Berezutsky, Yuri Zhirkov, Roman Shirokov, Igor Denisov, Konstantin Zyryanov, Andrei Arshavin, Alexander Kerzhakov (Roman Pavlyuchenko, 70) y Alan Dzagoev (Marat Izmailov, 80). DT Dick Advocaat (HOL).

sábado, 9 de junio de 2012

Empate con Grecia y con todo a Rusia


Robert Lewandowski abrió el marcador de cabeza en el 17, recibiendo un centro perfecto de su compañero del Borussia Dortmund Lukasz Piszczek, mientras que los griegos igualaron en el 51, por medio de Dimitris Salpingidis, que aprovechó un falló del arquero Wojciech Szczesny.Los dos equipos terminaron con diez, aunque los griegos jugaron más tiempo con uno menos, desde que el árbitro español Carlos Velasco Carballo mostró la roja a Sokratis Papastathopoulos en el 44 por doble amarilla, mientras que Szczesny la vio en el lado polaco por cometer un penal en el 69.Esa pena máxima fue fallada por Giorgos Karagounis ante el suplente Przemyslav Tyton, que se convirtió en el héroe inesperado, mientras que Dimitris Salpingidis vio en el 75 cómo se le anulaba un gol por fuera de juego.Grecia volvió a aguar la fiesta del anfitrión, aunque sin poder ganar como en 2004, cuando superó 2-1 a Portugal en el primer partido, que sirvió de presagio a un torneo histórico, en el que fue campeón tres semanas más tarde, superando de nuevo a los lusos en la final de Lisboa (1-0).Polonia vio escaparse el sueño de regalar los tres puntos a sus hinchas y continúa sin ganar un partido en esta competición, cuya fase final solo había jugado en una ocasión, hace cuatro años, con una eliminación en su llave, tras un empate y dos derrotas.Los locales habían comenzado el partido monopolizando el balón en el centro del campo y haciendo daño especialmente por la banda derecha, la de Piszczek, que en el 14 se fue por velocidad en el lateral y envió un pase de la muerte al que no llegó por centímetros su compañero Lewandowski.Los mismos protagonistas no fallaron en la siguiente, cuando un centro de Piszczek, esta vez por alto, sí fue aprovechado por el atacante, que remató de cabeza picado, haciendo botar el balón para impedir que el portero del PAOK Salónica evitara el primer tanto de la Eurocopa-2012.Grecia lamentó entonces la lesión de Avram Papadopoulos, sustituido a la media hora de juego y en el 37, Polonia rozó el segundo cuando un balón colgado al área terminó cayendo a los pies del franco-polaco Damien Perquis, que solo en el punto de penal cruzó demasiado y envió el balón fuera.La expulsión del defensa del Werder Bremen alemán Papastathopoulos, por doble amarilla (35, 44) tras faltas sobre Lewandowski y Rafal Murawski, parecía dejar la misión en imposible para los hombres del portugués Fernando Santos.En la segunda parte, un centro de Vasilis Torosidis buscando a Gekas provocó una mala salida del arquero del Arsenal Wojciech Szczesny, que permitió a Dimitirs Salpingidis encontrarse con el balón y empujar a la red (1-1, 51).Consciente de su inferioridad numérica y siguiendo la fórmula que tantas alegrías le dio en la Eurocopa-2004, los griegos se atrincheraron atrás y apostaron por los contragolpes, como en el 63, cuando Giorgos Samaras desperdició una gran ocasión, enviando fuera en su remate en el segundo palo.El partido sufrió un nuevo cambio de rumbo, con la expulsión de Szczesny por cometer un penal, que Karagounis desperdició ante el reserva Tyton (70).En el 75 el juez de línea levantó la bandera para invalidar un gol de Salpingidis, por fuera de juego, y los dos equipos mostaron sus miedos en la recta final, sin asumir riesgos, aunque el visitante Katsouranis estuvo a punto de marcar en su propia meta en el descuento final (90).Tanto polacos como griegos buscarán ahora la primera victoria en el próximo encuentro, el martes en la segunda jornada, donde se enfrentarán respectivamente a Rusia en Varsovia y República Checa en Wroclaw...AHORA CON TODO FRENTE A RUSIA !!!!

miércoles, 6 de junio de 2012

Gracias Małgorzata Miazga

Finalmente "La Hora de Polonia" dedicó su emisión del pasado 3 de Junio al "Día del Niño Polaco". Con la grata visita de una amiga y oyente del programa, Małgorzata Miazga, docente polaca que deleitó a la audiencia con la lectura de "El pegueno rey Macius" - "Krol Macius pierwszy" ( popular novela infantil de Janusz Korczak ) dió el inicio de una emisión inolvidable. Pudimos escuchar la canción del grupo LEJERY "Viejo doctor"; Arka Noego (un grupo de niños muy popular en Polonia) y varias interpretaciones de Majka Jezowska, intérpretes de canciones infantiles. La participación de nuestros oyentes tanto del país como del extranjero, dieron el corolario de un programa que resultó francamente inolvidable. Nuestra invitada volverá muy pronto a Polonia, pero ha dejado una huella muy importante no sólo en "Godzina Polska" sino en todos aquellos con los que pudo conversar. ¡¡¡ Gracias Małgorzata por tu calidez como persona !!!! ¡¡¡Hasta Pronto !!!!

sábado, 2 de junio de 2012

POLONIA SE PREPARA CON TODO


Polonia rentabilizó la fragilidad de Andorra para apuntarse un cómodo triunfo (4-0) y reactivar su autoestima a falta de seis días para el inicio de la Eurocopa, cuya organización comparte con Ucrania.
En su tercer y último ensayo antes del torneo continental, el cuadro de Franciszek Smuda, que solo ha perdido uno de sus últimos seis partidos, aprovechó el choque preparatorio para repartir minutos entre sus integrantes y comprobar su eficacia.
No tuvo excesiva puntería Polonia, que en el primer tramo de la Eurocopa debe jugar con Rusia, la República Checa y Grecia.
Sin demasiado esfuerzo, el cuadro polaco tomó ventaja antes del cuarto de hora. Después de una acción de Maciej Rybus que fue rematada por el media punta del Girondins Burdeos Ludovic Obraniak.
Antes del descanso, el equipo de Smuda agrandó en dos minutos la diferencia. Primero cuando Lukasz Piszczek logró ceder a al delantero del Borussia Dortmund Robert Lewandowski, para marcar el segundo gol.
Su compañero de equipo, el centrocampista Jakub Blaszczykowski amplió la renta al transformar un penalti. De igual manera llegó el cuarto, en el tramo final de la segunda parte, en la que el juego decayó por falta de ritmo y los numerosos cambios efectuados por ambos entrenadores.
El defensa del Anderlecht Marcin Wasilewski marcó el tiro desde los once metros.
La goleada pudo ser mayor. Pero la falta de tino impidió un resultado más abultado. Jakub Blaszczykowski ejecutó un disparo al travesaño, con el meta Josep Antón Gómez batido.
.
-- Ficha técnica:
4 - Polonia: Wojciech Szczesny, Lukasz Piszczek (Grzegorz Wojtkowiaklo, m.46), Martin Wasilewski, Damien Perquis, Sebastian Boenisch, Jakub Blaszczykowski, Eugen Polanski (Kamil Grosicki, m.79), Maciej Rybus (Rafal Wolski, m.46), Rafal Murawski (Dariusz Dudka, m.59), Ludovic Obraniak (Adrian Mierzejewski, m.58) y Robert Lewandowski (Artur Sobiech, m.60).
0 - Andorra: Josep Antón Gómez, Alexandre Martínez (Adrián Rodríguez, m.56), Ildefonso Lima, Emili García, Marc Bernaus (Marc García, m.63), Cristián Martínez Alejo (Victor Hugo Moreira Teixeira, m.74), Marcio Vieira, Josep Ayala, Sebastián Gómez (Fernando Silva García, m.56), Edu Peppe (Xavier Andorra, m.82) y Sergio Moreno Martín (Manolo Jiménez, m.85).
Goles: 1-0, m.12: Ludovic Obraniak; 2-0, m.37: Lewandowski; 3-0, m.39: Blaszczykowski, de penalti. 4-0, m.77: Wasilewski, de penalti.
Árbitro: Sebastien Delferiere, de Bélgica. Mostró tarjeta amarilla a Marco Vieira, Cristián Martínez, Ildefonso Lima, Josep Ayala y Fernando Silva, de Andorra.
Incidencias: encuentro internacional amistoso disputado en el Legia Stadium de Varsovia.

sábado, 26 de mayo de 2012

Otra victoria. 1 a 0 sobre Eslovaquia


Polonia, encuadrada en el grupo A de la Eurocopa 2012 junto a Grecia, Rusia y la República Checa se impuso en otro amistoso por la mínima (1-0) a Eslovaquia en el HYPO Group Arena de Austria, el pasado sábado 26 de mayo. El tanto fue anotado por el defensa Damien Perquis en el minuto 30 de la primera mitad.
La selección polaca formó de inicio con Szczesny, Perquis, Wasilewski, Piszczek, Boenisch, Obraniak, Polanski, Blaszczykowski, Murawski, Rybus y Lewandowski.
Por su parte, Eslovaquia salió con Pernis, Cech, Michalik, Hubocan, Pekarik, Svento, Hamsik, Kucka, Holosko, Sestak y Jendrisek.

viernes, 25 de mayo de 2012

Amistoso: Polonia 1-0 Letonia


Un gol a ocho minutos del final de Artur Sobiech dio la victoria ante Letonia a Polonia, que inició el tramo final de su preparación para la Eurocopa 2012 que organiza junto a Ucrania.
En el choque disputado en Austria, donde tiene fijado su lugar de concentración el combinado de Franciszek Smuda, Polonia salió airoso del compromiso ante la débil Letonia, que no dio facilidades a su adversario.
Fue el delantero del Hannover alemán Sobiech, el que aprovechó de cabeza un centro del atacante del Sivasspor turco Kamil Grosicki para anotar el único gol del encuentro y alentar el ánimo polaco.
La selección de Polonia, encuadrado en el grupo A con Grecia, República Checa y Rusia, continuará su preparación en Austria, donde se medirá, el próximo sábado, a Eslovaquia. Finalmente, completará su relación de ensayos ante Andorra, en Varsovia, el 2 de junio, seis días antes del arranque del torneo.
Ficha técnica
1 - Polonia: Lukasz Fabianski, Sebastian Boenisch (Wawrzyniak), Powel Brozek (Sobiech A.), Grosicki, Jodlowiec (Kaminski M.), Mierzejewski (Kucharczyk M.), Murawski, Polanski, Wasilewski, Wojtkowiak y Wolski (Matuschyk A.).
0 - Letonia: Dorosevs, Cauna, Fertovs, Gorkss, Ivanovs, Klava, Laizans (Sinelnikovs), Lukjanovs (Kamess), Rudnevs (Gauracs), Rugins y Visnakovs (Pereplotkins)
Goles: 1-0, m.82: Artur Sobiech
Incidencias: encuentro internacional amistoso disputado en el Sportpark Klagenfurt (Austria).

Llega...."POLONIA Y LA EUROCOPA"


"Polonia y la Eurocopa" será un ciclo especial que se emitirá por Radio Gama AM 1400 khz ,entre el 8 de Junio al 1 de Julio, que llevará una cobertura especial sobre el torneo futbolístico más importante del Viejo Continente. Con la información deportiva más precisa a lo que se sumará el análisis sobre la importancia para Polonia en su organización. Como co-anfritiona diversos sectores de la vida del país se han visto favorecidos, dándole sin lugar a dudas un papel muy importante en el sentido social y económico. Sólo resta que la Biało-Czerwoni levante la tan ansiada Copa por todos los polacos en el mundo !!!!!
Desde Buenos Aires "Godzina Polska" suma a la colectividad polaca en Argentina esperando nos acompañen

miércoles, 16 de mayo de 2012

Koko Euro Spoko


El grupo Jarzebina, formado por las ocho abuelas que interpretan el himno de Polonia para la Eurocopa, han decidido registrar su canción ante la avalancha de versiones que en las últimas semanas se han hecho de su popular «Koko Euro Spoko».
Las abuelas quieren evitar que otros se beneficien del gran éxito que ha despertado el tema, una canción al más puro estilo del folclore polaco que no pasa inadvertida y ha provocado numerosos aplausos y críticas, tal y como recuerda la cadena de televisión TVP.
Pero lo cierto es que la voz aguda de las abuelitas sonará en la inauguración del torneo y en los partidos que se disputarán en Polonia, donde ya se han hecho versiones tecno, rap, disco o hip hop del «Koko Euro Spoko».
La canción fue elegida por votación de los oyentes de la emisora Radio Zet y TVP, y para su promotor, Michal Malinowski, puede suponer un antes y un después en el folk polaco. "Es una brisa de aire fresco" para la música tradicional de Polonia, ha dicho Malinowski frente a quienes critican la imagen "anticuada y rural" que significa ver a un grupo formado por ocho abuelitas vestidas con trajes folclóricos polacos interpretando el himno de la Eurocopa.
Malinowski va más allá y considera que los polacos deberían disfrutar de sus tradiciones y su folclore. "Tenemos que recordar que los visitantes que vengan de fuera no van a apreciar nuestras carreteras, porque no estarán construidas, pero sí podemos ofrecer nuestra tradición y la belleza de la cultura polaca".
Mírelo cliqueando aquí: http://www.youtube.com/watch?v=YtDhMzDkois