jueves, 29 de diciembre de 2011
Avance significativo de nuestra audiencia
Terminando el presente año y tras el recuento de oyentes y amigos, a través de nuestros medios de contacto, es realmente loable dicho crecimiento. Aquellos que escuchan por radio y por internet ( donde "La Hora de Polonia" ha sido pionera ), más los correos electrónicos ( lahoradepolonia2005@yahoo.com.ar y godzinapolska@hotmail.com ), contando las visitas a la página web de la radio, mediciones de rating y a este blog, sin olvidarnos del importante aporte de Facebook ( "La Hora de Polonia" ), superó los 80.000 anuales. El presente mapa da muestra de los que solamente nos visitan por: http://www.lahoradepolonia.blogspot.com//: Argentina ( en su gran mayoría), Perú, México, Estados Unidos, España, Francia, Inglaterra, Rusia y en segundo lugar nuestra Madre Patria. Es para todos los que componemos éste programa radial un orgullo y una gran alegría, saber de esta situación imposible de ocultar, sabiendo que estamos haciendo lo correcto. Gracias y Feliz Año 2012 para toda la audiencia
domingo, 18 de diciembre de 2011
NAVIDAD EN POLONIA
En Polonia la Navidad se celebra muy diferente, pero a la vez parecido aquí: se come hasta el hartazgo !!!
Los dias anteriores son muy importantes, ya que se preparan muchos pasteles, ensaladas, sopas, pierogi, kluski z makiem... Se debe comprar el pescado (segun la tradicion en Noche Buena -Wigilia- no se puede comer carne), el Opłatek (una oblea muy especial), se compra el árbol de Navidad (choinka), los adornos, las luces para decorar las fachadas o entradas de las casas, se compran los regalos...
Unos días antes de Noche Buena se compra el choinka. El árbol de Navidad se puede comprar en muchos sitios: en la entrada de cada gran supermercado, por ejemplo, ponen lugares improvisados con árboles de todo tamaño, precio y calidad, pero ante todo, naturales.
Y en Noche Buena, antes de cenar se ponen los regalos debajo del árbol (si no hay niños).
En la mesa navideña se encuentra todo tipo de comidas. La tradición es que haya 12 platos diferentes, los cuales simbolizan los 12 apóstoles, y no suele haber carne. El pescado más popular en estas fechas es el Karp y si te guardas una de sus escamas en el monedero siempre se mantendrá lleno de monedas.
Normalmente suele ponerse un lugar extra en la mesa, por si acaso un invitado inesperado y hambriento se uniera (simbólicamente). También se dice que se hace para recordar a los que ya no están.
Antes de cenar, la familia rodea la mesa y lee un fragmento de la biblia en el que se anuncia el nacimiento de Jesús. Se canta un villancico y después, cada miembro toma el opłatek (una hostia decorada con motivos navideños) y uno por uno rompen un trocito de la hostia de la otra persona y antes de comérselo se desean lo mejor el uno al otro.
Tras haber hecho esto se comienza a cenar (entre las 4 de la tarde y las 6). Cuando se termina y se recoge la mesa, una persona se pone el gorro de papá Noel y comienza a repartir los regalos que hay debajo del arbol. Si en la casa hay niños pequeños, se les lleva a otra habitación y se cantan villancicos para que venga Mikołaj, cuando pasa un rato se vuelve a la habitación donde está el árbol de navidad para descubrir si ha dejado algún regalo... Casualmente, siempre se deja la ventana abierta!
GODZINA POLSKA LES DESEA A TODOS LOS OYENTES DE ARGENTINA Y POLONIA UNA MUY FELIZ NAVIDAD !!!!!
sábado, 17 de diciembre de 2011
POLONIA 1 - BOSNIA 0
El gol de Waldemar Sobota en la primera parte aseguró a Polonia un gran final de año tras ganar 1-0 a Bosnia-Erzegovina en el amistoso disputado en Antalya, Turquía.
El defensa del Śląsk Wroclaw Sobota abrió el marcador a los 26 minutos tras un potente disparo desde le borde del área. El combinado de Franciszek Smuda pudo haber ampliado la ventaja cuando Maciej Jankowski y Arkadiusz Piech fallaron dos grandes oportunidades ante un guardameta bosnio en un gran estado de forma, Adnan Hadzić.
Al final el resultado no se movió y la selección co-anfitriona de la UEFA EURO 2012 logró ganar a un equipo con el que empató a dos hace apenas un año. Además de que la selección de Smuda no pudo contar con los jugadores que están en clubes fuera de Polonia, tampoco estuvieron en el amistoso los futbolistas del Wisła Kraków y del Legia Warszawa debido a sus compromisos de la UEFA Europa League. Polonia sólo había ganado uno de sus últimos cinco partidos.
martes, 6 de diciembre de 2011
sábado, 3 de diciembre de 2011
Calendario partidos de Polonia Eurocopa
Peregrinación de polacos a Luján 2011

Como acontece anualmente desde el año 1909, la colectividad polaca de la República Argentina peregrinará a la Basílica de Luján, razón por la cual, la autoridad eclesiástica decidió que el primer domingo posterior al Día de la Virgen, se oficie la Santa Misa en idioma polaco a las once horas.
El domingo 11 de diciembre, la Asociación "El Hogar Polaco" - "Ognisko Polskie" concurrirá nuevamente a Luján portando el estandarte que la identifica. Los socios y todos los que deseen concurrir a la 102º Peregrinación, pueden hacerlo en los colectivos que partirán a las 8:00 desde la sede social de Gorriti 3972 de Buenos Aires. Quienes deseen participar deberán acercarse el mismo día o comunicarse al teléfono 4709-5354. Quienes no puedan pagar el viaje, podrán realizarlo igual, serán solventados por la institución
Concluido el oficio religioso, la entidad participará de la procesión que se realiza en la plaza y finaliza frente al altar de la Virgen de Czestochowa que se encuentra en el subsuelo de la Basílica.
También Cine Polaco en el Chaco

Invitamos a conocer la cinematografía polaca contemporánea. El miércoles 7 de diciembre arranca el Festival del Cine Polaco 2011. No se pierdan las más importantes películas polacas que se presentarán el 7, 14 y 21 de diciembre a las 21 hs. en el Centro Cultural Nordeste (Extensión Universitaria de la UNNE, Illia 355, Resistencia - Chaco).
Entrada libre y gratuita.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Sortearon el fixture del la Eurocopa 2012

Polonia, una de las anfitrionas de la Eurocopa 2012, recibió en el sorteo de hoy un grupo asequible a priori, junto a República Checa, Grecia y Rusia, aunque en él está la selección rusa, semifinalista en 2008, y la campeona en 2004, la selección helena, que abrirá el torneo ante el conjunto polaco. Será el próximo 8 de Junio a partir de las 13 horas ( hora argentina )
Pese a no ser el grupo más atractivo, entre estas cuatro selecciones hay figuras como el ruso Andrey Arshavin, que milita en el Arsenal; el checo Tomas Rosicky, también en el equipo inglés; el griego Giorgos Karagounis que pasó por Inter y Benfica; o el polaco Robert Lewandowski, que juega en el Borussia Dortmund alemán.
Polonia llega a la fase final de "su torneo" tras jugar desde septiembre varios amistosos de preparación en los que derrotó a Hungría (2-1) Bielorrusia (2-0), empató con Corea del Sur (2-2) y México (1-1) y perdió con Italia (0-2).
La selección polaca tiene un grupo dispuesto a dar la sorpresa, en el que domina la pareja atacante del Borussia de Dortmund, formada por Robert Lewandowski y Jakub Blaszczykowski -23 y 26 años, respectivamente-, junto con el portero Lukasz Fabianski.
martes, 29 de noviembre de 2011
Cine polaco con motivos judíos

Continuando con la serie Ficción, el viernes 2 de diciembre, a las 19 hs., se proyectará “Aléjate de la ventana” (dir. Jan Jakub Kolski, 2000). Es una historia basada en el relato de Hanna Krall, en la cual en un pequeño pueblo, durante la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial, Jan y su esposa Bárbara esconden a una joven judía, Regina. Ella queda embarazada de Jan. Para los vecinos, Bárbara pretende estar esperando un bebé y cuando Regina da a luz a una niña, ella la trata como suya.
De la serie Documentales presentaremos: “Una cucharita de vida” (dir. Michal Nekanda-Trepka, 2003): un breve documental que narra la historia de las niñas salvadas del gueto de Varsovia por Irena Sendler, martes 6 de diciembre, a las 19 hs.
En la sala de la Asociación Cultural Argentino-Polaca (J. L. Borges 2076, C.A.B.A.) podrán conocer las producciones polacas, tanto documentales, como de ficción, relacionadas con la presencia judía en la historia, sociedad y cultura polacas.
La entrada es gratuita. El ciclo continuará a partir del mes de enero de 2012 en la sede de la AMIA, Pasteur 633, C.A.B.A.
Esta información ha sido suministrada por la Secretaría de la Embajada de Polonia en Buenos Aires.
lunes, 28 de noviembre de 2011
KRYSTYNA PRESIDENTA 2011-2013

La Comisión Directiva de la Asociación "El Hogar Polaco" - "Ognisko Polskie", de acuerdo con el Art.20 de sus Estatutos, convocó a sus asociados a la Asamblea General Ordinaria el día 27 de Noviembre de 2011 a las 18 hrs, en su sede social de Gorriti 3972 de Buenos Aires. Habiéndose leído Acta de la última Asamblea, Memoria Anual, Balance General, Cuenta de Gastos y Recursos e Inventario General, con su debate y posterior aceptación de los Asambleistas, quedó finalmente la elección para nuevas autoridades. Por aclamación y en un ámbito de cordialidad y camaradería quedó confirmada en la Presidencia la Sra. Krystyna Wardyga de Ferrari, para luego continuar, con el resto de los miembros del Consejo Deirectivo. La tarea desarrollada por Krystyna Wardyga y sus colaboradores en la de seguir construyendo una entidad con hechos transparentes y que superan holgadamente a las palabras, nos eximen de mayor comentario. Nuestras felicitaciones y deseos que se continúe por este camino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)